Viaje al origen del piquillo

 

El Grupo AN comienza la campaña del pimiento de piquillo junto a periodistas del sector agroalimentario

Sep 25, 2024 | Frutas y hortalizas

Plantas de pimiento en Caparroso

Aprovechando el inicio de la campaña de recogida y conservación del pimiento del piquillo, el Grupo AN ha organizado un viaje de prensa en colaboración con la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE), con el objetivo de ensalzar este producto de alto valor añadido. En la visita, un grupo de once profesionales de distintos medios de comunicación especializados han asistido al proceso completo de este apreciado producto de la huerta navarra, desde el campo hasta la mesa, al tiempo que han conocido en profundidad el modelo cooperativo del Grupo AN.

La jornada comenzó en el Centro Hortofrutícola de Tudela, donde los asistentes fueron recibidos por el director general del Grupo AN, Alfredo Arbeloa, y la directora del Área de Frutas y Hortalizas en Fresco, Raquel Sesma. En el encuentro con los profesionales, titulado “Lo natural es cooperar”, Arbeloa ofreció una visión global de la empresa y, en su conversación con los periodistas, explicó cómo es la relación entre el Grupo AN y sus cooperativas socias, además de una perspectiva general del sector cooperativista.

A continuación, la jornada se centró en este producto, cuya recolección ha comenzado en los últimos días. Empezando con un viaje al origen, el grupo de profesionales visitó el campo de Mikel Alcalde, agricultor de la Agrupación Hortícola de Cárcar, cooperativa socia del Grupo AN. Junto a él y a la técnica de campo Sara Machín, conocieron las peculiaridades de este cultivo cuya recolección se realiza de forma manual y con pases sucesivos de recogida, con intervalos de una semana como media.

El agricultor mostró a los asistentes las características del pimiento del piquillo de Lodosa, un producto con Denominación de Origen que se caracteriza por su color rojo intenso, su tamaño de unos 10 centímetros, su forma plana triangular con una punta ligeramente curva, su carne fina y su sabor dulce. Se cultiva y elabora exclusivamente en los ocho municipios amparados por el reglamento de la D.O: Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Lodosa, Mendavia, San Adrián, y Sartaguda. 

Seguidamente, el grupo de periodistas se trasladó a la planta de Conservas Dantza en Andosilla, donde pudieron comprobar que el pimiento del piquillo está de temporada todo al año gracias al proceso de conservación que se realiza allí. El director de Conservas Dantza, Rafa Castejón, y el director de la fábrica, Pablo Ruiz mostraron las distintas etapas que siguen los pimientos una vez que llegan a la fábrica: se limpian y pasan al asado por llama directa, se descorazonan, se pelan y se eliminan las semillas.

A continuación, los pimientos pasan a una zona de envasado, donde personas expertas seleccionan, clasifican y envasan el producto en una labor completamente manual. Cabe destacar que, debido a la alta delicadeza del producto y para conservar íntegro su sabor, la elaboración y el envasado se realizan en seco, sin emplear agua en el proceso.

Conservas Dantza ha comenzado la campaña de elaboración de pimiento del piquillo esta misma semana. Es una de las trece empresas elaboradoras de piquillo de Lodosa y elabora entre 400 y 500 toneladas anuales, lo que representa en torno a una quinta parte del total de la Denominación de Origen.

Para completar el ciclo del campo a la mesa, los periodistas pudieron degustar un aperitivo que tuvo al pimiento del piquillo como protagonista de algunos de sus platos.

Granja Belabarce
El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

Aunque el clima ha demorado el inicio habitual de la campaña del espárrago, uno de los productos más emblemáticos de la huerta navarra, la recogida ha comenzado. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago.

leer más
Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza celebró su festividad el miércoles 10 de abril. Lo hizo con una jornada en la que se entregaron varios galardones y reconocimientos. En el transcurso del acto, siete ganaderías socias del Grupo AN recibieron un diploma como agradecimiento por contribuir a la formación de los futuros profesionales de la veterinaria.

leer más
Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

El pasado 10 de abril tuvo lugar en la Universidad Pública de Navarra la Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano, un cultivo estratégico para avanzar hacia una agricultura más sostenible, resiliente y diversificada. En esta jornada, organizada por la Cátedra Grupo AN en colaboración con la Cátedra INTIA, participaron más de sesenta profesionales del sector agrario y agroalimentario.

leer más