Renovada la Memoria de Sostenibilidad del Grupo AN

 

El Grupo AN obtiene la tercera certificación de su Memoria de Sostenibilidad bajo el estándar GRI (Global Reporting Initiative)

El documento, elaborado y certificado de manera voluntaria, destaca las cuestiones más relevantes del ejercicio 2022/23 en materia de sostenibilidad

Ene 12, 2024 | Sostenibilidad

certificación IFS

El Grupo AN ha obtenido la certificación de su Memoria de Sostenibilidad, en este caso, correspondiente al ejercicio 2022/23. Se trata de un documento que el Grupo AN elabora y certifica de manera voluntaria, y que tiene como objetivo informar sobre las cuestiones más relevantes de la actividad de la cooperativa en materia medioambiental, social y aquellas relativas al personal y en relación con los derechos humanos.

Entre las actividades recogidas en esta memoria, destaca especialmente la certificación de la monetización del valor social del Grupo AN, un sistema estándar que analiza de forma objetiva y comparable, no solo el valor contemplado en la contabilidad tradicional de una empresa, sino también el generado para otros grupos de interés tales como proveedores, clientes, administración, sociedad, etc. A través de este proceso, el Grupo AN pudo comprobar que, durante el periodo analizado, el impacto social generado a través del desarrollo de su actividad aumentó en un 35% su cifra de negocio, que por cada euro de gasto el Grupo AN aportó a la sociedad 38, o que devolvió a la Administración Pública 51 veces lo recibido en forma de subvenciones.

También destacan otras importantes acciones desarrolladas durante el periodo analizado, como el cálculo de la huella de carbono del producto avícola, un análisis exhaustivo que ha sido fundamental para promover prácticas más sostenibles y responsables en toda la cadena de suministro, y otras que muestran el compromiso de la organización con el desarrollo y el apoyo integral de su equipo, como el calendario de bienestar.

La memoria verificada consta de cinco bloques de contenido, encabezados por el apartado “Conoce el Grupo AN”, que presenta la actividad de la cooperativa, el contexto en el que opera, su organización, su ecosistema empresarial, el propósito y la estrategia, además de tratar el análisis de temas materiales y de grupos de interés.

A continuación, el documento detalla los riesgos externos, financieros y operativos detectados, junto a una serie de actuaciones para mitigarlos, como las oportunidades de futuro de la cooperativa. Posteriormente, la memoria recoge un exhaustivo análisis de la integración de cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Grupo AN, desarrollados desde las diferentes áreas de negocio para contribuir a la Agenda 2030.

El cuarto apartado examina los indicadores de sostenibilidad, respecto a temas ambientales, sociales y económicos, relacionando cada ODS con su correspondiente indicador GRI y vinculándolo a los KPI trabajados, que son medidas o números que se utilizan como herramienta para valorar el desarrollo de un proceso o una compañía.

Finalmente, los anexos recogen definiciones o aclaraciones sobre los indicadores básicos presentes en la memoria y un completo listado de la correspondencia de los GRI y sus exclusiones.

El documento se ha elaborado basándose en los requisitos estandarizados de los indicadores GRI, organización independiente que actualmente es uno de los modelos de sostenibilidad más extendidos y reconocidos a nivel internacional.  Los principios y directrices GRI ofrecen un sello de distinción en materia de sostenibilidad. Además, se revisan periódicamente para adaptarse a las mejores prácticas y tendencias en cuanto a la evaluación, comprensión y comunicación de la sostenibilidad.

Granja Belabarce
El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

Aunque el clima ha demorado el inicio habitual de la campaña del espárrago, uno de los productos más emblemáticos de la huerta navarra, la recogida ha comenzado. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago.

leer más
Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza celebró su festividad el miércoles 10 de abril. Lo hizo con una jornada en la que se entregaron varios galardones y reconocimientos. En el transcurso del acto, siete ganaderías socias del Grupo AN recibieron un diploma como agradecimiento por contribuir a la formación de los futuros profesionales de la veterinaria.

leer más
Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

El pasado 10 de abril tuvo lugar en la Universidad Pública de Navarra la Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano, un cultivo estratégico para avanzar hacia una agricultura más sostenible, resiliente y diversificada. En esta jornada, organizada por la Cátedra Grupo AN en colaboración con la Cátedra INTIA, participaron más de sesenta profesionales del sector agrario y agroalimentario.

leer más