Concluye la primera fase del proyecto Digitomate
Un consorcio de empresas agroalimentarias y tecnológicas, entre las que se encuentra el Grupo AN, desarrollan este proyecto de transformación digital para la gestión de la sostenibilidad en explotaciones agrarias

El proyecto Digitomate, liderado por el Clúster Agroalimentario de Navarra, Nagrifood, y en el que participa el Grupo AN, ha concluido su primera fase. Su objetivo es la transformación digital del sector de la agricultura para lograr la optimización y reducción de insumos y huella ambiental en el cultivo del tomate.
El proyecto cuenta también con la participación de las start-ups proveedoras de tecnología i3i y Smart Lean Solutions, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, UAGN, y la colaboración del Clúster Aragonés de Alimentación.
Durante esta fase del proyecto se ha llevado a cabo el análisis pormenorizado de las diferentes parcelas de cultivo. Este análisis ha permitido seleccionar las parcelas y definir los puntos clave para el control de los parámetros a monitorizar.
De este modo, i3i ha llevado a cabo la instalación de 8 sensores que están obteniendo datos en tiempo real sobre humedad, conductividad y otros parámetros. Estos datos permiten conocer los balances dinámicos hídricos y de fertilización. También posibilitan estudiar el funcionamiento y alcance de las coberturas Lorawan para analizar su viabilidad a la hora de transferir este tipo de proyectos al sector.A través de este proyecto se busca dar respuesta a la creación de un sistema de gestión sostenible del tomate mediante la digitalización de los procesos de gestión de recursos y la transferencia sectorial.
Durante esta primera fase del proyecto también se ha llevado a cabo el análisis de los datos registrados por los sensores de bajo coste instalados en las parcelas de cultivo por i3i. De este modo, Smart Lean Solutions ha diseñado un panel de gestión agronómica en la herramienta Power BI que permite visualizar y analizar los datos recogidos en campo, analizar los estadísticos definidos previamente y visualizar la evolución de los datos en una plataforma online alojada en la nube.
En la siguiente fase de este proyecto se llevará a cabo un estudio para el posible desarrollo de una plataforma ad hoc, además de seguir con la captura de datos para obtener unos registros más significativos de los mismos.
Nagrifood, en colaboración con el Clúster Aragonés de Alimentación, han sido los responsables de difundir la tecnología y los resultados obtenidos a sus asociados con problemáticas similares.
Esta iniciativa está apoyada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, AEI, de 2022 para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española y financiada por los fondos FEDER.
Actualidad
La campaña del brócoli encara su recta final
En las próximas semanas finalizará la campaña del brócoli, que esta temporada destaca por el aumento de la superficie plantada. A pesar de ello, se espera que la producción sea inferior y con piezas menos pesadas, debido a la climatología. El brócoli se procesa en el Centro Hortofrutícola de Tudela, donde la mayor parte de la producción va para industria.
Renovada la gasolinera de la sede central del Grupo AN
La sede central del Grupo AN en Tajonar cuenta ya con una estación de servicio totalmente renovada. La sección de Carburantes del Grupo AN ha acometido una reforma con un enfoque integral, con el objetivo de que esta emblemática gasolinera pueda ofrecer un servicio de calidad en unas instalaciones limpias, cómodas y accesibles.
AN Avícola renueva la certificación IFS para sus productos
AN Avícola ha vuelto a obtener recientemente la certificación IFS, un sello al que solo pueden acceder las empresas que acreditan en una auditoría que sus instalaciones, equipos, procesos de fabricación y procesos de gestión de calidad cumplen los requisitos más altos. Con una puntuación de 98,05 sobre 100, AN Avícola Mélida se ha situado en el nivel más alto posible de esta acreditación.