Los retos de la cadena agroalimentaria frente al COVID-19

El director general del Grupo AN, Alfredo Arbeloa, ha participado en un webinar organizado por el Clúster Agroalimentario de Navarra para analizar los problemas y las oportunidades del sector ante el coronavirus.

 

 

El director general del Grupo AN, Alfredo Arbeloa, ha sido uno de los ponentes del webinar organizado por el clúster Nagrifood para realizar una reflexión estratégica de la cadena agroalimentaria frente al COVID-19. Junto con la directora comercial de Producto Local de Eroski, Asun Bastida, el director general del Grupo Apex, Santiago Sala, y el director gerente de Embutidos Goikoa, Alberto Jiménez, ha analizado cuestiones como el impacto del coronavirus en el sector agroalimentario o los cambios que se prevén en los hábitos de consumo en el corto y el medio plazo.

Arbeloa ha realizado una exposición sobre el funcionamiento del Grupo AN desde que se decretó el estado de alarma, poniendo el foco en su introducción en el hecho de que “hace un mes, el campo estaba organizando protestas con tractores en las calles para pedir mejores condiciones y ahora todo el mundo reconoce la importancia de los agricultores para alimentar al mundo”. Ha repasado cómo en la empresa se han implementado todas las medidas necesarias para crear entornos de trabajo seguros (mascarillas, gel hidroalcohólico, guantes, distancias entre personas, teletrabajo), manteniendo la actividad. También ha destacado en su primera intervención la incertidumbre que genera la logística, en el caso de que se llegue a producir el cierre de alguna infraestructura clave, como son los puertos, o el problema por la falta de personal para algunas campañas agrícolas, como las de las frutas de hueso o el espárrago.

En esta primera ronda de intervenciones, Santiago Sala ha destacado que, durante esta crisis, están surgiendo también cuestiones positivas: “Aparecen en las organizaciones líderes que solucionan problemas. Y también estamos comprobando que el teletrabajo funciona sin necesidad de controlar a la gente en todo momento”.

Alberto Jiménez ha analizado algunas tendencias en el contexto actual: “Triunfa la alimentación envasada frente a la tradicional, el libre servicio está en auge y también el comercio de cercanía frente a los grandes hipermercados en las afueras”. Por su parte, Asun Bastida ha resaltado que “Si algo estamos sacando en claro de todo esto es el regreso a lo esencial, al sentido original de nuestro negocio”.

El webinar, que ha tenido una duración aproximada de una hora, ha constado de una segunda parte en la que la gerente de Nagrifood, Sandra Aguirre, conductora de la actividad, ha preguntado a los intervinientes por los cambios en la forma de consumir que prevén en el futuro. El director general del Grupo AN ha apuntado las cuestiones en las que se van a fijar los consumidores: “No solo se va a valorar tanto el precio, sino también la seguridad y la trazabilidad de la comida. El consumidor quiere saber de dónde procede lo que compra, cómo se produce y cómo se manipula”. Alfredo Arbeloa ha unido esta preocupación con un previsible repunte de la utilización del plástico, además de destacar que el miedo y la incertidumbre por lo que pueda pasar van a condicionar la forma de producir y de consumir. También ha destacado la oportunidad de las empresas en este contexto para crear vínculos afectivos de compromiso social con los consumidores.

Pensando en el futuro, Alberto Jiménez, de Goikoa, ha apostado por algunas tendencias de esta crisis que se convertirán en hábitos: el aumento de la venta online, un mayor consumo en casa y la preferencia por los productos de proximidad. Santiago Sala, del Grupo Apex, ha apuntado a la importancia del tamaño y la diversificación para que las empresas puedan estar mejor posicionadas frente a las crisis. Y Asun Bastida, de Eroski, ha pronosticado que “quien se adapte y sea flexible tendrá más posibilidades de éxito”. También ha considerado que, en el futuro, se vivirá un repunte de la compra online, un mayor acercamiento a los establecimientos de proximidad, una apuesta por lo local y las marcas cercanas, y una mayor preocupación por la seguridad alimentaria.

El webinar ha contado con la asistencia virtual de decenas de profesionales de diferentes empresas socias de Nagrifood.

 

Actualidad

La campaña del brócoli encara su recta final

La campaña del brócoli encara su recta final

En las próximas semanas finalizará la campaña del brócoli, que esta temporada destaca por el aumento de la superficie plantada. A pesar de ello, se espera que la producción sea inferior y con piezas menos pesadas, debido a la climatología. El brócoli se procesa en el Centro Hortofrutícola de Tudela, donde la mayor parte de la producción va para industria.

Renovada la gasolinera de la sede central del Grupo AN

Renovada la gasolinera de la sede central del Grupo AN

La sede central del Grupo AN en Tajonar cuenta ya con una estación de servicio totalmente renovada. La sección de Carburantes del Grupo AN ha acometido una reforma con un enfoque integral, con el objetivo de que esta emblemática gasolinera pueda ofrecer un servicio de calidad en unas instalaciones limpias, cómodas y accesibles.

AN Avícola renueva la certificación IFS para sus productos

AN Avícola renueva la certificación IFS para sus productos

AN Avícola ha vuelto a obtener recientemente la certificación IFS, un sello al que solo pueden acceder las empresas que acreditan en una auditoría que sus instalaciones, equipos, procesos de fabricación y procesos de gestión de calidad cumplen los requisitos más altos. Con una puntuación de 98,05 sobre 100, AN Avícola Mélida se ha situado en el nivel más alto posible de esta acreditación.

Granja Belabarce
La campaña del brócoli encara su recta final

La campaña del brócoli encara su recta final

En las próximas semanas finalizará la campaña del brócoli, que esta temporada destaca por el aumento de la superficie plantada. A pesar de ello, se espera que la producción sea inferior y con piezas menos pesadas, debido a la climatología. El brócoli se procesa en el Centro Hortofrutícola de Tudela, donde la mayor parte de la producción va para industria.

leer más
Renovada la gasolinera de la sede central del Grupo AN

Renovada la gasolinera de la sede central del Grupo AN

La sede central del Grupo AN en Tajonar cuenta ya con una estación de servicio totalmente renovada. La sección de Carburantes del Grupo AN ha acometido una reforma con un enfoque integral, con el objetivo de que esta emblemática gasolinera pueda ofrecer un servicio de calidad en unas instalaciones limpias, cómodas y accesibles.

leer más
AN Avícola renueva la certificación IFS para sus productos

AN Avícola renueva la certificación IFS para sus productos

AN Avícola ha vuelto a obtener recientemente la certificación IFS, un sello al que solo pueden acceder las empresas que acreditan en una auditoría que sus instalaciones, equipos, procesos de fabricación y procesos de gestión de calidad cumplen los requisitos más altos. Con una puntuación de 98,05 sobre 100, AN Avícola Mélida se ha situado en el nivel más alto posible de esta acreditación.

leer más