La segunda mejor cosecha de la historia

La cosecha alcanzará los 24,47 millones de toneladas de cereales producidas en una superficie de 6,07 millones de hectáreas

Esta producción supera en 1,09 millones de toneladas la previsión inicial de Cooperativas Agro-alimentarias, de 23,38 millones

Ago 27, 2021 | Cereales

Cosecha de cereal en España

Tras una década de alternancia entre una buena y una mala cosecha, este año ha roto la tendencia encadenando dos buenas cosechas consecutivas. Después de la cosecha más productiva de la historia, con 27,59 millones de toneladas, la última estimación de Cooperativas Agro-alimentarias de España sitúa a la cosecha de 2021 como la segunda mejor, con 24,47 millones de toneladas de cereal, un 4,38% por encima de la media de las últimas cuatro campañas.

Juan Luis Celigueta, director de la sección de Cereales del Grupo AN, confirma las estimaciones: “En general hemos tenido una buena cosecha, no como la del año pasado que fue excepcional, pero estamos certificando que está por encima de la media”.

Esta producción supera en 1,09 millones de toneladas la previsión inicial de Cooperativas Agro-alimentarias, de 23,38 millones, debido principalmente a un aumento del 9% en la primera estimación de trigo. “La diferencia en la estimación se debe a que, como bien sabemos en este sector, cuando las cosechadoras entran en el campo es cuando comprobamos de verdad lo que realmente va a salir y, afortunadamente, a veces mejoramos las expectativas”, considera Juan Luis Celigueta.

En 2021 se ha producido un ligero incremento en la superficie cultivada hasta los 6,07 millones de hectáreas, de los cuales 2,52 millones corresponden al cultivo de la cebada. A pesar de que la superficie dedicada a la cebada ha disminuido un 8,2% respecto al año pasado, continúa siendo el principal cultivo nacional con una producción de 9,4 millones de toneladas, un 38,6% de producción sobre el total en España.

La amplia superficie de producción convierte al cerealista en el sector con mayor base territorial y distribución a lo largo de todo España.

Para conocer con más detalle las particularidades de las diferentes zonas en las que opera el Grupo AN, analizamos cada región de manos de presidentes, gerentes y técnicos de nuestras cooperativas socias.

 

El artículo completo de la revista puede leerse pinchando aquí:

Granja Belabarce
La campaña del brócoli encara su recta final

La campaña del brócoli encara su recta final

En las próximas semanas finalizará la campaña del brócoli, que esta temporada destaca por el aumento de la superficie plantada. A pesar de ello, se espera que la producción sea inferior y con piezas menos pesadas, debido a la climatología. El brócoli se procesa en el Centro Hortofrutícola de Tudela, donde la mayor parte de la producción va para industria.

leer más
Renovada la gasolinera de la sede central del Grupo AN

Renovada la gasolinera de la sede central del Grupo AN

La sede central del Grupo AN en Tajonar cuenta ya con una estación de servicio totalmente renovada. La sección de Carburantes del Grupo AN ha acometido una reforma con un enfoque integral, con el objetivo de que esta emblemática gasolinera pueda ofrecer un servicio de calidad en unas instalaciones limpias, cómodas y accesibles.

leer más
AN Avícola renueva la certificación IFS para sus productos

AN Avícola renueva la certificación IFS para sus productos

AN Avícola ha vuelto a obtener recientemente la certificación IFS, un sello al que solo pueden acceder las empresas que acreditan en una auditoría que sus instalaciones, equipos, procesos de fabricación y procesos de gestión de calidad cumplen los requisitos más altos. Con una puntuación de 98,05 sobre 100, AN Avícola Mélida se ha situado en el nivel más alto posible de esta acreditación.

leer más