La crianza avícola
en 360º
El Grupo AN acerca el trabajo de los avicultores a la sociedad a través de un innovador vídeo con tecnología de realidad virtual

Dentro del proyecto de EIT Food Towards a smarter shopping list (Hacia una lista de la compra más inteligente, en inglés), el Grupo AN ha desarrollado un vídeo con tecnología de realidad virtual en 360º para dar a conocer el trabajo de sus socios ganaderos y mostrar al consumidor final cuáles son los diferentes tipos de pollo que se consumen y cómo se realiza su crianza, priorizando el bienestar animal, la calidad, la transparencia y la trazabilidad.
El vídeo tiene dos versiones, en castellano y en inglés, y puede verse en el canal de Youtube del Grupo AN. Propone un recorrido en el que se acompaña al animal desde su nacimiento y durante su cría y en el que se enseña a diferenciar entre el pollo bróiler, el pollo de crecimiento lento y el pollo campero: la alimentación es uno de los factores diferenciales, pero también son importantes la estirpe y el tipo de crianza. El vídeo explica también los requisitos necesarios para la obtención de los sellos de bienestar animal.
Dentro de este proyecto, el Grupo AN ha participado en el desarrollo y la implantación de la web interactiva ASSIST, que aporta recomendaciones personalizadas a las familias para la mejora de sus hábitos alimenticios de forma anónima y gratuita.
La herramienta también recoge los comportamientos de compra, opiniones, preferencias y actitudes de los usuarios para poder personalizar los consejos que reciben. Está disponible en la web www.t-assist.eu y también cuenta con aplicación móvil para IOS y Android. El Grupo AN colabora en el proyecto con el centro tecnológico AZTI, la empresa de inteligencia artificial AITalentum y las universidades de Turín y Helsinki.
El vídeo Conociendo la crianza avícola es el segundo con tecnología de realidad virtual en 360º que realiza el Grupo AN, que anteriormente ya había publicado uno, titulado Tomate, Alubia y Piquillo: tres amigos muy saludables, para explicar el ciclo completo de algunos productos hortícolas que trabajan los agricultores del Grupo AN a un público infantil, de una manera original y divertida.
Ambos vídeos, que cumplen el objetivo de acercar al consumidor los productos de los socios así como la forma de producirlos, están disponibles en el canal de YouTube del Grupo AN.
Actualidad
El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra
Aunque el clima ha demorado el inicio habitual de la campaña del espárrago, uno de los productos más emblemáticos de la huerta navarra, la recogida ha comenzado. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago.
Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN
La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza celebró su festividad el miércoles 10 de abril. Lo hizo con una jornada en la que se entregaron varios galardones y reconocimientos. En el transcurso del acto, siete ganaderías socias del Grupo AN recibieron un diploma como agradecimiento por contribuir a la formación de los futuros profesionales de la veterinaria.
Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano
El pasado 10 de abril tuvo lugar en la Universidad Pública de Navarra la Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano, un cultivo estratégico para avanzar hacia una agricultura más sostenible, resiliente y diversificada. En esta jornada, organizada por la Cátedra Grupo AN en colaboración con la Cátedra INTIA, participaron más de sesenta profesionales del sector agrario y agroalimentario.