Agricultura de precisión en las aulas

La Cátedra Grupo AN patrocina el segundo curso Experto Universitario en Nuevas Tecnologías para la Agricultura de Precisión

Una veintena de personas, entre ellas cinco trabajadores del Grupo AN, realizan esta formación que alterna clases en la universidad con jornadas de campo

Sep 10, 2021 | Cátedra Grupo AN-UPNA

Francisco Arrarás, presidente del Grupo AN (segundo por la derecha), tras entregar el Premio a la Mejor Explotación Agrícola

El comienzo del curso académico 2021/22 en la Universidad Pública de Navarra ha traído consigo la segunda edición del Experto Universitario en Nuevas Tecnologías para la Agricultura de Precisión. Se trata de un título que patrocina la Cátedra Grupo AN y que aporta las herramientas y conocimientos necesarios sobre agricultura de precisión y las principales tecnologías que la sustentan, para poder llevar a cabo una gestión eficaz de las explotaciones agrarias.

El curso se desarrolla con cerca de una veintena de personas inscritas y se prolongará hasta junio de 2022, combinando sesiones teóricas y prácticas en el aula con demostraciones en el campo. En la apuesta del Grupo AN por anticiparse a las necesidades de sus socios, entre el alumnado se forman cinco personas que ya trabajan en la empresa, en las secciones de Cereales, Hortícola, Suministros y Fundación.

 

El Grupo AN estuvo también presente en la jornada inaugural del Experto con la participación de la directora de la Fundación, Maite Muruzábal, que se dirigió a los asistentes para explicarles el funcionamiento de la cooperativa y de la Cátedra Grupo AN.

El curso parte de la base de la necesaria modernización del sector agrícola para superar los grandes retos a los que se enfrenta: una producción sostenible, orientada al mercado, que permita luchar eficazmente contra el despoblamiento del medio rural, la falta de relevo generacional y el cambio climático. En este contexto, resulta crucial la incorporación al sector de nuevas tecnologías. Algunas, como la teledetección, los SIG, la sensórica o el autoguiado de la maquinaria son ya plenamente aplicables y pueden contribuir a que las explotaciones sean más competitivas. Para ello, es preciso que profesionales del sector, asesores y agricultores conozcan estas nuevas herramientas y puedan valorar la mejor forma de utilizarlas en sus explotaciones.

Representación Grupo AN en los Premios Surcos
Granja Belabarce
El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

Aunque el clima ha demorado el inicio habitual de la campaña del espárrago, uno de los productos más emblemáticos de la huerta navarra, la recogida ha comenzado. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago.

leer más
Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza celebró su festividad el miércoles 10 de abril. Lo hizo con una jornada en la que se entregaron varios galardones y reconocimientos. En el transcurso del acto, siete ganaderías socias del Grupo AN recibieron un diploma como agradecimiento por contribuir a la formación de los futuros profesionales de la veterinaria.

leer más
Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

El pasado 10 de abril tuvo lugar en la Universidad Pública de Navarra la Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano, un cultivo estratégico para avanzar hacia una agricultura más sostenible, resiliente y diversificada. En esta jornada, organizada por la Cátedra Grupo AN en colaboración con la Cátedra INTIA, participaron más de sesenta profesionales del sector agrario y agroalimentario.

leer más