Cuentacuentos para paliar los efectos del fuego

 

El Grupo AN ha colaborado con una actividad para niños y niñas de los pueblos desalojados por los incendios de junio en Navarra

 

Ago 3, 2022 | Colaboraciones

Seguros agrarios

Los incendios del pasado mes de junio dejaron en Navarra 15.000 hectáreas arrasadas, trece localidades desalojadas durante varias horas, cultivos y vegetación perdidos y una vivencia traumática para cientos de personas, entre ellas muchos niños y niñas. También ofrecieron una parte positiva: la colaboración de las personas que viven y trabajan en el campo para combatir las llamas y evitar unas consecuencias mucho peores.

Pensando especialmente en la infancia, la compañía de teatro Tdiferencia reaccionó pocas horas después de los incendios  y diseñó una actividad con la que aunar divulgación y entretenimiento dirigidos a los niños y niñas de esas poblaciones desalojadas.  El objetivo, enseñarles qué prácticas conviene evitar para no provocar un incendio y cómo actuar si las llamas se acercan tanto a su casa que deben ser desalojadas.

La actividad también ha querido poner en valor la labor de los cientos de agricultores que han apoyado con maquinaria y herramientas las labores de extinción de los incendios y que han trabajado sin descanso para evitar una mayor propagación del fuego. El Grupo AN decidió apoyar con esta actividad, con la que también han colaborado UCAN y UAGN.

Las representaciones se desarrollaron durante los días, 28, 29 y 30 de julio en las localidades de San Martín de Unx, Eslava, Muruzábal, Obanos, Artazu, Bidaurreta, Olleta y Valtierra y a ellas acudieron más de 350 personas de esas localidades y de otras cercanas desalojadas en los incendios, como Ujué, Lerga, Gallipienzo, Puente la Reina, Belascoáin y Sansoain.

Los niños y niñas que asistieron a las funciones disfrutaron de un entretenido cuentacuentos interpretado por las artistas de Tdiferencia, a la vez que conocían que hay prácticas muy peligrosas que se deben evitar para no provocar un incendio, como encender barbacoas en zonas forestales, usar pirotecnia, arrojar colillas al suelo o tirar botellas de vidrio en el campo. También aprendieron cómo actuar si las llamas están demasiado cerca de sus casas, con buenos consejos como cubrirse la nariz y la boca, desplazarse lo más cerca posible del suelo, tocas una puerta antes de abrirla para comprobar su temperatura, utilizar las escaleras en lugar del ascensor, asomarse a ventanas y balcones para pedir ayuda, no esconderse nunca debajo de la cama y alcanzar el exterior de la casa en menos de tres minutos. Quienes acudieron como público pusieron en práctica estas enseñanzas con un entretenido recorrido que debían completar para poner a una mascota a salvo.

El balance de la actividad ha sido muy positivo y ha tenido una importante cobertura mediática en prensa escrita, radio y televisión.

Granja Belabarce
El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

Aunque el clima ha demorado el inicio habitual de la campaña del espárrago, uno de los productos más emblemáticos de la huerta navarra, la recogida ha comenzado. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago.

leer más
Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza celebró su festividad el miércoles 10 de abril. Lo hizo con una jornada en la que se entregaron varios galardones y reconocimientos. En el transcurso del acto, siete ganaderías socias del Grupo AN recibieron un diploma como agradecimiento por contribuir a la formación de los futuros profesionales de la veterinaria.

leer más
Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

El pasado 10 de abril tuvo lugar en la Universidad Pública de Navarra la Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano, un cultivo estratégico para avanzar hacia una agricultura más sostenible, resiliente y diversificada. En esta jornada, organizada por la Cátedra Grupo AN en colaboración con la Cátedra INTIA, participaron más de sesenta profesionales del sector agrario y agroalimentario.

leer más