Dantza
Diquesi
caceco
Coc&Coc
AN-ENERGETICOS
Granja Belabarce
Buenas perspectivas para la próxima cosecha

Buenas perspectivas para la próxima cosecha

Las temperaturas están acompañando y favoreciendo el llenado del grano desde hace unas semanas. Este año no hay problemas de sequía en ninguna de las zonas en las que el Grupo AN cuenta con cooperativas cerealistas. Al contrario: en algunas partes se empieza a temer que un exceso de agua pueda acabar perjudicando a los cultivos.

leer más
Renovada la certificación IFS en el CHT

Renovada la certificación IFS en el CHT

El Centro Hortofrutícola de Tudela ha logrado de nuevo la certificación IFS tras aprobar con nota una exhaustiva auditoría. IFS es el estándar de calidad y seguridad alimentaria más reconocido a nivel mundial . Se trata de una certificación que las empresas de la gran distribución exigen a sus proveedores y que garantiza que las instalaciones, los equipos, los procesos de fabricación y los equipos de gestión de calidad de una empresa cumplen los requisitos más altos.

leer más

Comienza la campaña del Espárrago de Navarra

 

 

La recogida del “oro blanco” se ha iniciado este mes en varias localidades navarras

Mar 26, 2021 | Frutas y hortalizas

Persona recogiendo Esparrago de Navarra en el valle de Ezcabarte

El alto valor añadido del Espárrago de Navarra hace que esta sea una de las campañas agrícolas de primavera más importantes para la comunidad foral. La recogida del espárrago ha comenzado en la segunda quincena de marzo en localidades como Cortes o Cabanillas, con unos días de retraso debido a las bajas temperaturas de este mes. La diversidad climática de la zona que abarca la Indicación Geográfica Protegida hace que normalmente haya una diferencia de entre 10 y 12 días entre el norte y el sur, por lo que se prevé que a principios de abril se esté recogiendo ya en prácticamente todas las localidades productoras.

Pese a que todavía es pronto para realizar previsiones, la directora de la sección de Frutas y Hortalizas en Fresco del Grupo AN, Raquel Sesma, considera que, si la primavera presenta un comportamiento favorable, podría ser una buena campaña. Sin embargo, en la sección preocupa la salida del producto en un contexto todavía influenciado por la pandemia. En 2020, el estado de alarma y sus medidas de cierre de mercadillos, colegios y del canal Horeca limitaron la venta de

 

este producto en fresco, teniendo que destinar la mayor parte del espárrago a la industria conservera. “Estaremos pendientes del consumo, porque si bien es cierto que de momento los restaurantes y los mercadillos están abiertos, funcionan con limitaciones. No estamos en la misma situación del año pasado, pero tampoco hemos vuelto a la normalidad”, explica Raquel Sesma.

En la última campaña, el campo también tuvo que adaptar su actividad a las medidas preventivas y a las normas derivadas del estado de alarma. En este sentido, el Gobierno de Navarra ha comunicado que el objetivo para 2021 es agilizar la cumplimentación y tramitación del protocolo de declaración responsable y control sanitario de los trabajadores por parte de las personas o entidades contratantes. Estos trámites podrán presentarse vía telemática a través del catálogo de servicios del Gobierno de Navarra o en los registros del Gobierno y las oficinas agrarias. En esa misma declaración ha recordado que el proceso completo debe estar finalizado con margen suficiente para garantizar que la PCR pueda ser realizada en la fecha en que el trabajador o trabajadora se incorpore a su puesto de trabajo.

 

Actualidad

Formación técnica sobre malas hierbas en cultivos de verano

Formación técnica sobre malas hierbas en cultivos de verano

Técnicos del Grupo AN y de cooperativas socias han participado esta semana en el Curso de reconocimiento de malas hierbas en cultivos de verano, organizado por el Grupo AN y la empresa de fitosanitarios Nufarm. Se trata de la tercera edición de esta formación técnica, que se celebró por primera vez en mayo del 2023.

Buenas perspectivas para la próxima cosecha

Buenas perspectivas para la próxima cosecha

Las temperaturas están acompañando y favoreciendo el llenado del grano desde hace unas semanas. Este año no hay problemas de sequía en ninguna de las zonas en las que el Grupo AN cuenta con cooperativas cerealistas. Al contrario: en algunas partes se empieza a temer que un exceso de agua pueda acabar perjudicando a los cultivos.

Renovada la certificación IFS en el CHT

Renovada la certificación IFS en el CHT

El Centro Hortofrutícola de Tudela ha logrado de nuevo la certificación IFS tras aprobar con nota una exhaustiva auditoría. IFS es el estándar de calidad y seguridad alimentaria más reconocido a nivel mundial . Se trata de una certificación que las empresas de la gran distribución exigen a sus proveedores y que garantiza que las instalaciones, los equipos, los procesos de fabricación y los equipos de gestión de calidad de una empresa cumplen los requisitos más altos.