Canal ético

Desde el año 2021, el Grupo AN cuenta con un protocolo para emitir consultas-denuncias dentro de su canal ético, que ha sido revisado conforme a la legislación vigente. A través de él, se puede informar de manera sencilla y rápida sobre conductas inapropiadas que puedan afectar a la empresa o al bienestar de las personas que la componen.

Aparte de los canales internos, existen los canales externos de información ante las autoridades competentes.

Tanto la información sobre el canal ético como el formulario descargable para la emisión de las comunicaciones-denuncias están disponibles en los apartados siguientes:

El documento puede enviarse a la dirección de correo electrónico consulta@grupoan.com o bien adjuntarse en el siguiente formulario:

FORMULARIO ONLINE

    Granja Belabarce
    Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

    Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

    El Grupo AN ha sido reconocido con el premio Felipe González de Canales a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. Los galardones, que este año celebran su octava edición, tienen como objetivo reconocer la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y mundo rural. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en Córdoba.

    leer más
    Pera conferencia:  la variedad más sabrosa

    Pera conferencia: la variedad más sabrosa

    La pera conferencia es la fruta de pepita con mayor producción en el Grupo AN. A finales de agosto finalizó la campaña de recolección, que ha estado marcada por la adversa meteorología, una de las causas que ha provocado que el calibre de las piezas sea menor. Gracias a los diferentes sistemas de conservación del Centro Hortofrutícola de Tudela, podemos disfrutar de esta fruta durante todo el año.

    leer más
    Más cereal por hectárea que nunca

    Más cereal por hectárea que nunca

    La cosecha de este año será la segunda mayor desde 1990 y, además, supondrá un nuevo registro máximo en cuanto a rendimiento. Con 25,8 millones de toneladas, se quedará solo por debajo de la de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. Sin embargo, esta cosecha deja un rendimiento mayor que cualquier otra: con 4,57 toneladas de cereal por hectárea, va a suponer un registro histórico.

    leer más