Caceco invierte en la higienización de materias primas

La fábrica de piensos ha instalado cuatro puertas automáticas en el almacén para minimizar el tiempo de exposición de las materias primas a agentes externos

Abr 13, 2021 | Piensos Caceco

Piensos Caceco ha realizado una inversión dirigida a mejorar las condiciones de almacenamiento y la higienización de las materias primas. Esta mejora se basa en la remodelación del viejo almacén de Caceco, en Tajonar, y el aislado automático de los distintos compartimentos que componen la nave donde se guardan cereales, materias primas y los aditivos necesarios para la producción de pienso.

En la remodelación, destaca la adquisición de cuatro nuevas puertas automáticas enrollables, que miden 8,70 m. de alto y 6 m. de ancho cada una. Las puertas están hechas a medida por una marca belga especializada y son el modelo más alto, sin elemento rígido, con este sistema que la empresa ha realizado hasta el momento. Las puertas tienen un funcionamiento automático y ágil, basado en sensores, que permite realizar la carga y descarga de materiales a puerta cerrada, minimizando el tiempo en el que el almacén se encuentra abierto. Natxo Simón, director de Piensos Caceco, explica la dinámica: “Las puertas detectan cuando se acerca una persona o vehículo, se abren, y cuando acceden, se cierran. De esta manera, permanecen prácticamente siempre cerradas”.

Se trata de un importante avance en la mejora de las condiciones de almacenamiento, que reduce al máximo las posibilidades de que animales, especialmente palomas y gorriones, accedan a las materias primas como el cereal o la soja. Además de las nuevas puertas, estas mejoras en el almacenamiento realizadas por Caceco incluyen el aislamiento de cada uno de los compartimentos que componen el almacén, creando espacios diáfanos y cerrados para que, en caso de que algún animal acceda a la nave, no pueda anidar ni permanecer dentro, y salga.

Caceco ya había instalado previamente una puerta de este tipo en la fábrica para asegurar la entrada y salida de materiales y de personal de manera cómoda, sencilla y favoreciendo la higiene de las instalaciones. La incorporación de este sistema a los almacenes de Caceco supone un nuevo avance en calidad y seguridad alimentaria: “En Caceco estamos enfocados a una mejora continua, así que estamos muy satisfechos con esta mejora del sistema de almacenamiento”, comenta Natxo Simón, director de Piensos Caceco. Esta inversión ha podido realizarse a través de las subvenciones por ser Entidad Asociativa Prioritaria (EAP).

 

 

Actualidad

El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

Aunque el clima ha demorado el inicio habitual de la campaña del espárrago, uno de los productos más emblemáticos de la huerta navarra, la recogida ha comenzado. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago.

Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza celebró su festividad el miércoles 10 de abril. Lo hizo con una jornada en la que se entregaron varios galardones y reconocimientos. En el transcurso del acto, siete ganaderías socias del Grupo AN recibieron un diploma como agradecimiento por contribuir a la formación de los futuros profesionales de la veterinaria.

Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

El pasado 10 de abril tuvo lugar en la Universidad Pública de Navarra la Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano, un cultivo estratégico para avanzar hacia una agricultura más sostenible, resiliente y diversificada. En esta jornada, organizada por la Cátedra Grupo AN en colaboración con la Cátedra INTIA, participaron más de sesenta profesionales del sector agrario y agroalimentario.

Granja Belabarce
El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

Aunque el clima ha demorado el inicio habitual de la campaña del espárrago, uno de los productos más emblemáticos de la huerta navarra, la recogida ha comenzado. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago.

leer más
Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza celebró su festividad el miércoles 10 de abril. Lo hizo con una jornada en la que se entregaron varios galardones y reconocimientos. En el transcurso del acto, siete ganaderías socias del Grupo AN recibieron un diploma como agradecimiento por contribuir a la formación de los futuros profesionales de la veterinaria.

leer más
Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

El pasado 10 de abril tuvo lugar en la Universidad Pública de Navarra la Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano, un cultivo estratégico para avanzar hacia una agricultura más sostenible, resiliente y diversificada. En esta jornada, organizada por la Cátedra Grupo AN en colaboración con la Cátedra INTIA, participaron más de sesenta profesionales del sector agrario y agroalimentario.

leer más