Se generaliza la recogida del Espárrago de Navarra

 

La campaña comenzó a finales marzo pero es ahora cuando ha cogido ritmo

Abr 16, 2024 | Frutas y hortalizas

Campo de espárrago en EUSA

La campaña de recogida del Espárrago de Navarra ha comenzado en los últimos días. Este año se esperaba que se generalizara pronto pero no ha sido hasta mediados de abril, con los termómetros por encima de lo habitual en estas fechas, cuando el espárrago ha empezado a recogerse en grandes cantidades. El Grupo AN comercializa este producto tanto en fresco como en conserva.

Raquel Sesma, directora del Área de Fresco de Frutas y Hortalizas del Grupo AN, explica: “Desde el inicio de la campaña en los últimos días de marzo hasta esta ola de calor de abril, no se ha recogido mucho espárrago, pero parece que este ritmo ha cambiado y la recolección masiva se está realizando durante estos días. Esperamos que siga así hasta el final de la recogida en el mes de junio. El año pasado por estas fechas, se había recolectado el 17 % de la previsión de recogida para toda la campaña, mientras que este año, a mediados de abril, todavía no hemos alcanzado el 7 % de la declaración de previsiones que se realiza antes de comenzar la recogida”.

Este producto es uno de los más apreciados del campo navarro. El Grupo AN lo trabaja en fresco en el Centro Hortofrutícola de Caparroso, que ya se encuentra a pleno rendimiento. El espárrago fresco se envasa allí en diferentes formatos: en manojos, en cajas y ya pelados en bandejas de atmósfera protegida.

Por su parte, en la fábrica de Conservas Dantza en Andosilla, donde se elabora el espárrago en conserva, han comenzado a trabajar estos días con la poca materia prima que les llega, sin llegar todavía a dedicarle jornadas completas: “Solo se están dedicando un par de días a la semana al trabajo del espárrago en conserva”, confirma Pablo Ruiz, director de producción de la planta. Todavía es pronto para analizar la campaña que acaba de comenzar, pero la sensación actual es de incertidumbre, tal y como explica Ruiz: “De momento seguimos con la misma dinámica para la producción de las próximas jornadas. Hemos arrancado la campaña, pero con toda probabilidad tendremos que parar algún día ante la falta de suministro que nos garantice una continuidad durante los próximos días”.

Habrá que esperar que pasen los días para ir obteniendo los resultados de esta campaña que acaba de comenzar y no finalizará hasta el mes de junio, esperando que los días calurosos sigan proporcionando grandes cantidades del oro blanco de Navarra.

Granja Belabarce
El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

Aunque el clima ha demorado el inicio habitual de la campaña del espárrago, uno de los productos más emblemáticos de la huerta navarra, la recogida ha comenzado. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago.

leer más
Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza celebró su festividad el miércoles 10 de abril. Lo hizo con una jornada en la que se entregaron varios galardones y reconocimientos. En el transcurso del acto, siete ganaderías socias del Grupo AN recibieron un diploma como agradecimiento por contribuir a la formación de los futuros profesionales de la veterinaria.

leer más
Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

El pasado 10 de abril tuvo lugar en la Universidad Pública de Navarra la Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano, un cultivo estratégico para avanzar hacia una agricultura más sostenible, resiliente y diversificada. En esta jornada, organizada por la Cátedra Grupo AN en colaboración con la Cátedra INTIA, participaron más de sesenta profesionales del sector agrario y agroalimentario.

leer más