Jornada de formación de avicultura

 

Decenas de profesionales de la ganadería han participado en la sesión de este año

 

Mar 13, 2024 | Avícola

Banco de Alimentos León

La sede del Grupo AN en Olite acogió el martes 5 de marzo la jornada formativa que organiza anualmente el Área Avícola de la cooperativa. En esta ocasión, unas setenta personas, profesionales de la ganadería, acudieron a la cita presencialmente. A ellas se sumaron quienes siguieron el evento de manera online, tanto en directo como posteriormente.

La cita se desarrolló mediante cinco ponencias impartidas por especialistas en distintas normativas y aspectos técnicos relacionados con la avicultura. El director técnico veterinario del Área Avícola del Grupo AN, Ismael Marzo, fue el encargado de la primera de ellas. Su intervención estuvo centrada en varias cuestiones: la explicación del plan sanitario integral establecido en el Real Decreto 364/2023, el plan de bienestar animal recogido en el Real Decreto 153/2023, el control del uso de antibióticos con el programa PRESVET y otras normas legales en vigor relativas al uso de productos de limpieza, desinfección y desinsectación.

A continuación, el gerente de la empresa Ntec Web, Jorge Urquizu, profundizó en las funciones y objetivos que debe cumplir el veterinario de explotación, además de explicar algunos detalles sobre el SIGE, el Sistema Integral de Gestión de las Explotaciones. Este requisito, con el que deben contar las granjas avícolas, se refiere a los documentos sobre bioseguridad, sanidad y medioambiente de los que debe disponer la persona titular de la explotación.

La jornada se reanudó, después de una pausa, con la ponencia de Ana Blanca García, química ambiental del departamento comercial de Laboratorios Zotal. Su intervención se basó en la aplicación de los insecticidas en las explotaciones ganaderas y la incidencia que tienen en el bienestar animal y en los rendimientos.

Los siguientes en intervenir fueron la directora técnica y el gerente de la empresa Biogan, Cristina García y Luis Labrador. Las bombas dosificadoras, la preparación de mezclas y la manera más indicada para dosificar correctamente fueron los asuntos en los que centraron su ponencia.

Para finalizar, el jefe de producto de ganadería de Kersia Group, Rafael Arlegui, enseñó a quienes asistieron al evento las claves para dar con el detergente ideal para las granjas. Habló sobre tipos de detergentes, características, ventajas e inconvenientes de cada uno, así como la correcta aplicación de los detergentes espumantes para obtener los mejores resultados.

AN Avícola Mélida celebra todos los años estas jornadas de formación dirigidas a profesionales de la avicultura. Un servicio pensado para ayudarles a obtener un mejor resultado técnico y económico en su actividad.  

Granja Belabarce
El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

Aunque el clima ha demorado el inicio habitual de la campaña del espárrago, uno de los productos más emblemáticos de la huerta navarra, la recogida ha comenzado. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago.

leer más
Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza celebró su festividad el miércoles 10 de abril. Lo hizo con una jornada en la que se entregaron varios galardones y reconocimientos. En el transcurso del acto, siete ganaderías socias del Grupo AN recibieron un diploma como agradecimiento por contribuir a la formación de los futuros profesionales de la veterinaria.

leer más
Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

El pasado 10 de abril tuvo lugar en la Universidad Pública de Navarra la Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano, un cultivo estratégico para avanzar hacia una agricultura más sostenible, resiliente y diversificada. En esta jornada, organizada por la Cátedra Grupo AN en colaboración con la Cátedra INTIA, participaron más de sesenta profesionales del sector agrario y agroalimentario.

leer más