La alimentación del futuro desde el cooperativismo sostenible
Antes de la Asamblea General se celebró un evento previo centrado en tendencias en alimentación, la producción sostenible y el cooperativismo transformador

El viernes 24 de noviembre, antes de la Asamblea General del Grupo AN, tuvo lugar el evento La alimentación del futuro desde el cooperativismo sostenible.
En este encuentro, organizado por la Fundación Grupo AN, más de un centenar de asistentes pudieron disfrutar de un desayuno innovador elaborado por Juan Carlos Fernández, del Txoko de Juan Carlos, mientras diferentes profesionales abordaban asuntos clave para el desarrollo de las cooperativas, como las tendencias en alimentación, la producción sostenible y el cooperativismo transformador.
Francisco Arrarás, presidente del Grupo AN, realizó la apertura de la jornada, en la que destacó: “La tierra que surcamos hoy no es la misma que labramos ayer. Por eso no podemos dejar de actualizarnos”.
En el primer bloque temático, centrado en tendencias en alimentación y aplicación de IA en sector, participaron Mary Carmen López, gerente de la Cooperativa Cerealista Urroz Villa, Begoña Liberal, agricultora de la Cooperativa Cerealista Valdorba, y Endika Lekaroz, consultor de innovación y tendencias.
El siguiente bloque, enfocado en la producción sostenible, corrió a cargo Carlos Garbisu, director científico de Neiker, que impartió una ponencia titulada El suelo y sus microorganismos.
El encargado de conducir el último bloque del evento fue el CEO de Bluepoint y consultor de MIK-Mondragón University, Iñigo Doria, que realizó una breve ponencia sobre cooperativismo transformador y, a continuación, moderó una conversación en la que profundizaron sobre este tema José Antonio Rísquez, director de Innovación de Covap, y Rodrigo Sánchez, CEO de Natur All.
La jornada puede visualizarse de forma íntegra a través de este video:
Actualidad
El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra
Aunque el clima ha demorado el inicio habitual de la campaña del espárrago, uno de los productos más emblemáticos de la huerta navarra, la recogida ha comenzado. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago.
Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN
La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza celebró su festividad el miércoles 10 de abril. Lo hizo con una jornada en la que se entregaron varios galardones y reconocimientos. En el transcurso del acto, siete ganaderías socias del Grupo AN recibieron un diploma como agradecimiento por contribuir a la formación de los futuros profesionales de la veterinaria.
Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano
El pasado 10 de abril tuvo lugar en la Universidad Pública de Navarra la Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano, un cultivo estratégico para avanzar hacia una agricultura más sostenible, resiliente y diversificada. En esta jornada, organizada por la Cátedra Grupo AN en colaboración con la Cátedra INTIA, participaron más de sesenta profesionales del sector agrario y agroalimentario.