La peor cosecha de las últimas décadas

La producción de cereales en España se sitúa en 10,20 millones de toneladas, un 47 % menos que la media desde 1990

 

Sep 4, 2023 | Cereales

Cosecha cereal 2023

Las complicadas condiciones climatológicas en las que se ha desarrollado el ciclo vegetativo del cereal han derivado en la que ya se conoce como “una campaña para olvidar”. Según la última estimación de Cooperativas Agro-alimentarias de España, publicada a mediados del mes de julio, la producción nacional de cereales será de 10,20 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 42,36 % con respecto a la pasada campaña, y del 47 % si se compara con la producción media desde 1990. El rendimiento medio estimado será de 1,82 toneladas por hectárea, cuando Cooperativas Agro-alimentarias de España cifra el rendimiento medio de los últimos años en 4,02. Se trata, por tanto, de la peor campaña de las últimas décadas.

La sequía, prolongada a lo largo de varios meses y extendida por todo el territorio nacional, es la principal causante de estos resultados.

Esta ausencia de lluvias finalizó con la llegada de precipitaciones en los últimos días de mayo, que se prolongaron a lo largo del mes de junio y dejaron consecuencias muy dispares: mejoraron los rendimientos en algunas zonas, mientras que en otras entorpecieron las labores al aportar exceso de humedad a los cultivos que estaban a punto de cosecharse, favorecieron la proliferación de malas hierbas y alteraron la calidad del cereal. Además, en algunos casos estas tormentas vinieron acompañadas de pedrisco, perjudicando los cultivos.

La cebada sigue siendo el principal cultivo nacional, alcanzando los 3,74 millones de toneladas, con el 36,7 % de la producción total de cereales, seguido del trigo blando, con 3,1 millones y una producción del 30,4 %.

Para conocer con más detalle las particularidades de esta campaña, analizamos cada región junto a presidentes, gerentes y personal técnico de las cooperativas socias del Grupo AN. El artículo completo de la revista puede leerse pinchando aquí:

Granja Belabarce
El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

Aunque el clima ha demorado el inicio habitual de la campaña del espárrago, uno de los productos más emblemáticos de la huerta navarra, la recogida ha comenzado. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago.

leer más
Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza celebró su festividad el miércoles 10 de abril. Lo hizo con una jornada en la que se entregaron varios galardones y reconocimientos. En el transcurso del acto, siete ganaderías socias del Grupo AN recibieron un diploma como agradecimiento por contribuir a la formación de los futuros profesionales de la veterinaria.

leer más
Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

El pasado 10 de abril tuvo lugar en la Universidad Pública de Navarra la Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano, un cultivo estratégico para avanzar hacia una agricultura más sostenible, resiliente y diversificada. En esta jornada, organizada por la Cátedra Grupo AN en colaboración con la Cátedra INTIA, participaron más de sesenta profesionales del sector agrario y agroalimentario.

leer más